≡ Menu

Mejor Delante

En alguna ocasión, he oído decir que, en nuestro país, los libros digitales tienen mucho camino que recorrer todavía. Que los ebooks pueden ser el futuro, pero que todavía falta mucho para eso. Que somos diferentes y ese tipo de cosas nos cuestan un poco más.

Seguramente sea cierto. No lo sé. Si le echas un vistazo a las cifras de ventas de ebooks en nuestro país, representan alrededor de un 2,5% de las ventas del sector. No parece una cifra escandalosa. Hay tiempo.

Mira a tu alrededor

De todas formas, creo que se puede analizar mejor. Hay otro dato que nos da más información sobre la situación. Amazon ha declarado que sus ventas en formato digital ya han superado sus ventas de libros en el resto de formatos (tapa dura y tapa blanda).

Puedes decir muchas cosas. Puedes decir que Amazon exagera con fines comerciales. Que le interesa inflar sus cifras de libros digitales. Que este tipo de datos le ayudan a vender más Kindles. Puedes decir lo que te parezca oportuno.

O puedes pensar que sí, que hay intereses comerciales (efecto Kindle), pero que las cifras de Amazon son ciertas. Puedes pensar que es interesante mirar a tu alrededor y ver que pasa. Ver que pasa y preguntarse porqué no pasa aquí. Sólo cuando te preguntas hay respuestas.

Negar la evidencia cuesta dinero

Me quedo con el segundo enfoque. Me da la sensación de que es lo más sensato cuando hablas de negocios. Si Amazon dice que ya vende más ebooks que cualquier otro formato, presta atención.

Amazon es el mayor vendedor de libros del mundo. Este dato es importante. Cuando alguien tan grande como Amazon y tan internacional como Amazon te dice eso, ¿qué piensas?

Sólo puedes pensar una cosa. Que es una evidencia. Después, te puedes preguntar algo. ¿Por qué estamos tan lejos de esa evidencia? A partir de ahí, todas las justificaciones posibles.

No es una buena situación. Cuando hay tanta distancia, estás colgando un cartel que dice: Gran oportunidad de negocio para otros. Por ahí se va el dinero.

Mejor delante

Hay dos tipos de compañías. Están las compañías que miran, pero no ven. Estas compañías necesitan muchas pruebas. Piensan que sus mercados son diferentes. Que no vale todo. Seguramente tengan razón. Sus mercados son diferentes, pero no lo suficiente como para obviar una evidencia.

Luego, hay otro tipo de compañías. Éstas vislumbran una tendencia. Saben que puede fallar, pero prefieren estar delante. Desde allí, intentan dirigirla y desarrollarla. Intentan aprovechar las nuevas oportunidades que van surgiendo.

Todas asumen un riesgo. Las que están “delante” arriesgan la tendencia. Las que están “detrás” arriesgan el negocio.

Salvador Figueros

Foto: adactio / flickr

{ 0 comments… add one }

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Salvador Figueros .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios IONOS.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.