La Vuelta al Mundo es uno de los malabarismos más vistosos que puede hacer un futbolista. Si te gusta este deporte, sabes de lo que hablo.
El futbolista realiza toques de balón sin que éste caiga al suelo. En uno de ellos, golpea el balón al mismo tiempo que lanza su pierna alrededor del mismo completando una vuelta total.
Su pie pasa por encima de la pelota y la recoge de nuevo por debajo, continuando con los toques. Una vuelta de 360º.
La dificultad del movimiento
Por lo general, cuando ves como lo hacen, resulta atractivo, pero no parece especialmente complicado.
Luego, lo intentas. Una vez, dos veces, tres… Las que hagan falta. No lo consigues. Hay muchos motivos, muchas formas de fallar, pero hay una que se repite con mucha frecuencia: tu pierna choca una y otra vez con el balón cuando intentas superarlo.
Miras otra vez ese vídeo en YouTube. Ves al tipo haciéndolo tantas veces como le da la gana. Pasando la pierna con facilidad por encima del balón para terminar recogiéndolo. Lo hace sin demasiado esfuerzo. Lo repite sin parar. Pero tú no consigues superar ese obstáculo.
La técnica
Al final, todo es un tema de técnica. El giro de la pierna tiene que ser rápido. Tiene que ser más rápido que el balón. Es una carrera para ver quién llega antes, el balón o el pie.
Empiezas a practicar. Hay una ley que no suele fallar. Si practicas lo suficiente, las cosas suelen salir. No es una ciencia exacta, pero se confirma casi siempre.
Lo intentas dándole velocidad a tu pierna. Lo intentas otra vez forzando un poquito más. La pierna no coge toda la velocidad que te gustaría. El resultado siempre es similar. No superas el balón.
La fórmula
Después de muchos intentos, lo dejas. Has probado el giro de todas las formas posibles. Con la pierna estirada, con la pierna menos estirada. De dentro a fuera, de fuera a dentro. El resultado siempre es el mismo, fallo.
¿Por qué fallas? La explicación es más sencilla de lo que parece, aunque hay pocos que se dan cuenta.
Fallas porque te estás centrando en la operación menos importante: el giro de la pierna. Puedes girar la pierna como quieras. Más rápido, más lento, más…
Da lo mismo cómo lo hagas. No es ahí donde está la fórmula del éxito. La fórmula del éxito está en el golpeo de la pelota. En cómo la lanzas hacia arriba.
Todo consiste en golpear la pelota al mismo tiempo que inicias el movimiento de la pierna. La pelota coge un ligero efecto y alcanza poca altura. Así, el pie ya está en movimiento y tiene suficiente ventaja como para girar alrededor del balón y completar el giro. Se acabó.
La Vuelta al Mundo
Hay muchos tipos de Vuelta al Mundo. La del fútbol es la típica. La que todo el mundo conoce. Pero tienes Vueltas al Mundo en tu vida y en tu negocio.
La mecánica siempre es parecida. Si te centras en algo que no es fundamental, da lo mismo lo que te esfuerces, tus resultados siempre serán los mismos: malos.
Pero si entiendes qué parte del proceso, actividad, operación,… es la que realmente importa, entonces sólo tienes que golpear ligeramente el balón, pasar el pie por encima y completar la vuelta. Eso es todo.
Salvador Figueros