≡ Menu

¿Cuál Es La Importancia De La Claridad En Los Negocios?

Si tu negocio no crece, algo no funciona. No es un gran descubrimiento, pero todo empieza ahí. Algo no funciona y hay que entender porqué.

Todo empieza con una idea. Una idea que te apasiona y que te motiva. Detrás todo el esfuerzo. Horas y horas de trabajo. De desarrollo. De…

Cuesta arrancar pero…

Hasta que llegas a un cierto nivel. Lo más difícil ha pasado. Tu negocio está en funcionamiento y las cosas avanzan aparentemente.

Ya tienes tus primeros clientes. Un número de transacciones razonable y unos ingresos que empiezan a ser interesantes. Es un buen momento.

Todo va bien hasta que te das cuenta de que no ha ido mejor. Todo va bien igual que el mes anterior y el otro y el otro y…

Lo cierto es que has llegado a un punto y no consigues ir más allá. Te has estancado. No es una sensación agradable.

Siempre hay un momento en el que todo se desacelera

Saltan algunas alarmas y empiezas a hacer cosas. Al fin y al cabo el management consiste en eso. En hacer cosas.

Haces muchas cosas. Intentas captar clientes. Muchos clientes. Cuantos más mejor. Creas productos para ellos. Aumentas tu cartera. Utilizas nuevos canales de distribución. Lanzas nuevos mensajes. Intentas estar muy activo…

Después de un tiempo, te das cuenta de que estás en el mismo sitio. Has hecho muchas cosas pero sigues sin avanzar.

Ahora se combinan dos efectos. No avanzas y te falta claridad. Has intentado muchas cosas. No te han aportado grandes resultados y te han dejado una situación más confusa.

Es un buen momento para recuperar la claridad que has perdido.

Recupera la claridad de tu proyecto

Cuando las cosas se han complicado y tu negocio está fuera de control, es una buena idea volver al origen. Al porqué de todo. Es el mejor lugar para encontrar respuestas.

Muchos negocios pierden claridad en un momento determinado. Es una especie de etapa en el desarrollo o algo así. De repente las cosas se complican, haces muchas cosas y terminas con un negocio que tiene poco que ver con el que arrancaste.

La recomendación es no seguir. No tiene mucho sentido andar cuando no sabes donde te diriges.

Párate y piensa

Piensa qué elementos de los que has ido incorporando no pertenecen a tu negocio. Son ellos los que no te dejan avanzar. Con ellos no hay posibilidad de seguir adelante. Al menos, de seguir en condiciones.

¿Tienes nuevos clientes que caen fuera de lo que definiste como tu mercado ideal? ¿Sí? Elimínalos. No trabajes con ellos.

Todos los clientes no te van a llevar donde quieres llegar. Por muchas razones. Porque no estás preparados para servirles. Porque no disfrutarás haciéndolo. Porque no encontrarán lo que buscan. Porque….

¿Has incorporado más productos a tu cartera? Tienes que analizarlo. Tienes que entender si suman o restan.

¿Están dentro de la relación que has definido con tu mercado ideal? Perfecto. Adelante. ¿Los has introducido para cubrir alguna demanda pasajera? Fuera. Elimínalos. No son tus productos.

¿Cuántas estrategias nuevas has probado? ¿Vas de estrategia en estrategia intentando encontrar la solución a todos tus problemas? Ése no es el camino.

Quédate con las estrategias que funcionan. Prueba nuevas estrategias pero no dispares en todas direcciones. Éste es un juego de selección. No funciona si dispersas sin control.

Por lo general, cuando las cosas no funcionan, has perdido claridad. La claridad de tu proyecto. De tu idea.

Sin claridad es difícil avanzar. Las cosas se confunden y el camino que habías definido para tu negocio se vuelve más complicado.

Merece la pena volver sobre tus pasos y organizar tus ideas. Merece la pena recuperar la claridad.

Salvador Figueros

Foto: backkratze / flickr

{ 13 comments… add one }
  • coventaria 8 enero, 2012, 17:45

    Hola. Buen artículo. Un amigo define a esto las vacaciones forzosas. Nosotros creemos que habría que tomarlas todos los años. Incluso les ponemos fechas: 3 ó 4 días al final de septiembre. Permiten afrontar el último trimestre y comenzar el año con confianza.

    • Salvador Figueros 8 enero, 2012, 19:07

      Hola,
      Gracias por el comentario. Me parece una buena idea reservar unos días para amueblar de nuevo la cabeza.
      Saludos

  • Gabriela Pérez Sambucetti 8 enero, 2012, 18:17

    Solo decirte , Salvador, que adoro tu forma de escribir, esas frases cortas, concretas, son como ideas concentradas y lo mejor aplicables no solo al mundo de los negocios, generalmente a la vida misma:
    Gracias

    • Salvador Figueros 8 enero, 2012, 19:13

      Hola Gabriela,
      Me alegra que te guste mi forma de escribir. «Nuestra» forma (la tuya, la mía, la de…) nos ayuda a dejar nuestra visión. Eso es interesante.
      Saludos

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Salvador Figueros .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios IONOS.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.