
¿Has imaginado alguna vez cómo lo harías si te hiciesen una entrevista en Televisión? Si no lo has hecho todavía, tendrás que empezar a pensar en ello.
Independientemente de que tengas más o menos espíritu de artista, una de las mejores fórmulas para vender tus productos o servicios y crearte una gran marca personal pasa por establecer una buena relación con los medios.
Si lo consigues y tu historia es noticia, es muy probable que quieran entrevistarte para hablar de lo que haces.
Los medios en general y la televisión, en particular, tienen un “algo” mágico que transforma todo lo que toca. Basta con aparecer en alguna entrevista para que alcances rápidamente el estatus de experto en tu materia.
La visibilidad en los medios debe ser uno de tus objetivos. Los medios no pagados te ponen delante de tu mercado y te aportan la credibilidad que todos queremos.
Bueno, vamos a pensar que ya has realizado el trabajo de aproximación y que, por fin, has recibido la invitación de una televisión para realizar una entrevista. ¿Ahora qué?
Tu primera reacción debe ser de satisfacción (no es fácil conseguir este tipo de presencia en los medios). Deja pasar unos minutos y cuando se te haya pasado la excitación empieza a pensar como tienes que preparar tu entrevista.
A continuación apunto algunas de las cosas que deberás tener en cuenta si quieres sacarle el máximo partido a este tipo de situaciones:
1.- Muestra tu mejor cara. Ten presente que te van a colocar delante de la audiencia (por si no lo sabes, se trata de un montón de gente) y quieres transmitir la mejor imagen posible en los pocos minutos de los que vas a disponer. No inventes, ni pruebes cosas raras. Apuesta por la imagen que quieres mostrar (la que creas que más puede ayudarte en tu negocio) y preséntasela al mundo. Si todavía no tienes definida una imagen definitiva, muestra una apariencia neutra y elegante.
2.- Exprésate con naturalidad. No te dejes agarrotar por los nervios del momento. No intentes actuar de una manera artificial. Gesticula como lo haces habitualmente. Entona como lo haces con tus amigos e intenta ser tan natural como lo eres siempre. Si tratas de ser otra persona, tu actuación resultará muy forzada y el resultado no será bueno. No tengas miedo de ser como eres. Inevitablemente, les gustarás a unos y no les parecerás tan interesante a otros. La vida es así que le vamos a hacer.
3.- No acapares el tiempo. Contesta a todo lo que pregunten, pero intenta controlar el tiempo para que no parezca un monólogo. Las respuestas breves ayudan a darle ritmo a la entrevista y evitará que los telespectadores se aburran.
4.- Utiliza la mirada democrática. Si tienes más de un entrevistador, preocúpate de distribuir tu mirada entre todos ellos mientras que estás hablando. Esta estrategia se conoce como mirada democrática y consigue el efecto psicológico de involucrar a todo el mundo en la conversación. Te ayudará a darle más naturalidad y ritmo a tu entrevista.
5.- Prepárate, pero no demasiado. Aunque la preparación es la clave del éxito, debes tener un poco de cuidado. Repasa previamente los aspectos más importantes de tu historia. Quédate con las ideas más importantes. Busca algún enunciado impactante que puedas dejar a lo largo de la entrevista. Pero no cometas el error de intentar memorizar nada o seguir alguna pauta rígida. A menos que tengas una práctica descomunal, lo único que conseguirás será bloquearte y quedarte en blanco. Recuerda, sólo las ideas y conceptos importantes.
6.- Ten cuidado con las preguntas. Si te puedes hacer previamente con el listado de preguntas de la entrevista, magnífico. Podrás echarle un ojo y saber cómo contestarlas con antelación. En cualquier caso, es muy probable que no te lo faciliten. Es más, es muy probable que te puedan preguntar cualquier cosa. Debes estar preparado para este tipo de situaciones y trabajar tus salidas. Puedes utilizar la siguiente contestación para llevarte la pregunta al terreno en el que te sientes más cómodo: “Es interesante lo que apuntas, pero yo te diría que merece la pena reflexionar un poco más sobre…”
7.- No te distraigas con lo que te rodea. Un plató de televisión es una auténtica locura. Durante la entrevista, hay técnicos que pasan por delante de ti, el presentador habla por el micrófono interno con el realizador, el cámara hace señas,… Intenta abstraerte al máximo de ese entorno y céntrate únicamente en la conversación y en tus respuestas.
8.- Recuerda que tienes dos audiencias. Debes ser consciente en todo momento de que estás hablando con dos personas a la vez. El presentador es tu primera audiencia, pero la más importante es la que está en sus casas y no puedes ver. Debes resultarle atractivo a las dos. Si encajas con el presentador, eso se notará en la entrevista (irá más fluida). Si actúas con energía y seguridad, eso trascenderá la pantalla y llegará a los hogares.
9.- Habla para todos. No estás en una clase magistral de la universidad. No estás dando una conferencia en un foro. Estás delante de una cámara y de un montón de gente que te va a dar 30 segundos de confianza antes de desconectar si no entiende lo que le estás contando. Utiliza un lenguaje sencillo y habla para que te pueda entender un niño de 8 años.
10.- Disfruta. Aunque una entrevista puede ser un momento de una cierta tensión nerviosa, piensa que estás ahí para hablar de tu historia. Tienes una oportunidad increíble de llegar a un montón de gente. No le des muchas vueltas. Siéntate en tu silla, relájate tanto como puedas y disfruta del momento.
Los medios pueden ayudarte a disparar tu carrera a una velocidad de vértigo. No son fáciles y ninguno de nosotros nace con esta lección aprendida. Pero si eres capaz de seguir las indicaciones que te he apuntado, tendrás muchas más probabilidades de que tu entrevista sea un éxito.
Quién sabe, quizá en el futuro te podemos ver formando parte de una de las mesas de debate que tanto abundan últimamente en la televisión.
Suerte con los medios.
Salvador Figueros
www.GorilaMarketing.com
@SalvaFigueros (Twitter)
Muy buenos y prácticos tus consejos, espero poder utizarlos cuando me hagan una entrevista a mí tambien….;))
¡Ojalá puedas realizar muchas entrevistas! Los consejos están muy bien, pero recuerda que lo más importante es conseguir la entrevista.
Trabaja tu historia. Dale un enfoque diferente. Haz que resulte interesante y tendrás posibilidades de hacer que los medios se fijen en ti.
En muchas ocasiones es mucho más atractiva la historia que hay detrás de un producto o servicio que el propio producto. Cuéntala a todos los que te quieran escuchar y espera la llamada de los medios (antes o después llegará).
Salvador Figueros