Muchos creen que sólo los productos divertidos comunican de una forma divertida. Tienen algo que engancha. Algo que divierte. La gente se lo pasa bien cuando les hablas de ellos. Basa tu comunicación en ese “algo” divertido. El impacto está asegurado.
Los productos aburridos no son iguales. Son serios. No tienen gracia. Tienes que ser formal. Tu comunicación tiene que ser ortodoxa. No te atrevas a salirte de la norma. Correr riesgos en comunicación puede ser peligroso.
Yo no estoy de acuerdo con todo esto. No creo que los productos sean más o menos divertidos. Creo que es más o menos divertida la forma en la que los miras.
Todos los productos tienen su historia. Algunas historias son evidentes. No tienes que hurgar mucho. Salen a la superficie rápidamente.
Otros productos no son tan claros. Nada salta a la vista. Tienes que entender el producto. Conocerlo. De repente… un momento de inspiración. Ahí está la historia. Delante de ti. Sólo tienes que cogerla y contarla.
Blendtec es uno de estos productos. Blendtec es una batidora. ¿Son divertidas las batidoras? No demasiado. Blendtec podría haber asumido su naturaleza. Su comunicación podría ser gris y ortodoxa. Seguramente sería un producto más. Un producto del montón, con resultados del montón.
Sin embargo, han mirado al producto de una forma diferente. Han mirado buscando una historia. La historia ha aparecido.
¿El resultado? 400.000 suscriptores en su canal de YouTube, 166 millones (sí, millones) de vídeos reproducidos y una de las colecciones de vídeos más virales de la red. ¡Ah! Las ventas se han disparado. Su facturación se ha multiplicado varias veces y han conquistado su mercado.
¿Por qué ha conseguido este éxito Blendtec? Porque han decidido no ser aburridos. Han hecho todo lo necesario para resultar interesantes.
1.- La Plataforma. Han elegido YouTube como la plataforma para realizar su comunicación. Algunos ven YouTube como el sitio ideal para los vídeos de quinceañeros. Blendtec ha pensado que era el sitio adecuado para conectar con sus clientes. Lo ha hecho. Ha sido el primero y se ha diferenciado de la competencia. Luego llegarán otros, pero no pueden ser los primeros.
2.- El Estilo. Aquí no funciona producto serio igual a estilo formal. Todo lo contrario. Batidora igual a diversión. ¿Por qué ser grises? ¿Por qué no hacerlo con un estilo desenfadado? Todos los productos tienen distintos enfoques. Hay que saber encontrarlos. Hay que saber cuáles funcionan mejor.
3.- El Contenido. Podrían hablar de la potencia de la batidora. De la rapidez con la que tritura los alimentos. Podrían hacer alguna demostración con tomates, pepinos, lechugas,… ¿Sería distinto? ¿Sería divertido? ¿Alguien lo recordaría? No lo creo. Introducen un elemento distinto. Un elemento nuevo. Blendtec tritura cosas. Cosas divertidas: CDs de Justin Bieber, teclados de ordenador, IPhones, IPads, vuvuzelas,…
Los productos son lo que tú quieras que sean. Tu producto no es aburrido. No lo es más que otros. Míralo de otra manera. Busca la historia que todos los productos tienen dentro. Búscala y cuéntasela al mundo. Te están esperando.
Salvador Figueros